El asma es una enfermedad respiratoria crónica que puede ser controlada y mejorada con un tratamiento efectivo. En Uruguay, la dolencia afecta al 5% de la población, un porcentaje que se multiplica por cuatro en los niños, alcanzando a uno cada cinco.
El doctor Pablo Curbelo, presidente de la Sociedad Uruguaya de Neumología, destacó la importancia de llegar a un diagnóstico correcto para tratar la dolencia en forma adecuada. “Es habitual que el asma se presente como falta de aire con ruidos audibles, lo cual orienta claramente al médico; pero hay otros síntomas, como tos o fatiga frente a la actividad física, que pueden ser también orientadores al diagnóstico, permitiendo el inicio de un tratamiento específico”, señaló.
Fuente: Quatromanos