Comunicación Salud Siglo XXI

Seguridad Víal

El control del consumo de marihuana en conductores se hará mediante una muestra de saliva que se recoge con un hisopo

Se capacita personal en la utilización de los dispositivos y en los protocolos de actuación.
La Junta Nacional de Drogas de Presidencia de la República presentó la evaluación del programa “Cuidándote vos, disfrutamos todos”.
En ella estuvo presente el prosecretario de la Presidencia, Dr. Diego Cánepa, quien se refirió a la importancia de las campañas de sensibilización referidas al consumo de alcohol. El jerarca hizo referencia al cambio importante que se ha operado en los patrones de conducta asociadas a este tipo de consumo que no se modifican de un día para otro.
El programa liderado desde la JND está orientado a intervenir de manera directa en eventos festivos de todo el país durante todo el año y especialmente en los meses de enero, febrero y marzo en diferentes puntos a lo largo del corredor turístico formado por los departamentos de Río Negro, Colonia, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha.
CAMPAÑA CONTROL ALCOHOL Y DROGAS
También el Dr. Gerardo Barrios –presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial- formó parte del evento, quien confirmó que a fines de agosto, coincidiendo con la “Noche de la Nostalgia”, comenzarán los controles para detectar consumo de marihuana en conductores.
La prueba se hace mediante una muestra de saliva que se recoge con un hisopo. En un mes aproximadamente, UNASEV recibirá una partida de tres mil equipos que permiten en pocos minutos saber si el conductor consumió drogas.
“Se compraron tres mil dispositivos para la Noche de la Nostalgia y a través del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) se establecerá la incorporación de todos los equipos necesarios”, sostuvo Barrios.
Desde UNASEV se insiste en que la población tiene que saber que así como no se puede asociar la conducción de vehículos y el consumo de alcohol; tampoco se puede consumir marihuana y conducir vehículos, puesto que el efecto es el mismo”.
Barrios adelantó que los controles apuntan a ser integrales sobre las diferentes drogas de consumo corriente en el país. “Sabemos que algunas personas toman medicamentos, metanfetaminas, otras drogas que también se pueden detectar con estos dispositivos, pero preferimos hacerlo de manera progresiva con la garantía que nos den los equipos para que el resultado sea certero”, insistió.
De manera paralela a este primer piloto de control de cannabis en conductores, se trabaja con el Ministerio de Salud Pública sobre una reglamentación para incluir en las cajas de medicamentos advertencias sobre su posible incidencia en el manejo.
Los diferentes gestores de contralor han venido trabajando para que se den las máximas garantías en cuanto a la confiabilidad de los equipos “por eso demoramos un poco la adquisición de los mismos, para que el ciudadano tenga la garantía de que un resultado positivo es exacto”, explicó Barrios.

La droga tiene un agradable sabor afrutado Kamagra Soft

.
El jerarca refirió que ya se está capacitando al personal en la utilización de los dispositivos y en los protocolos de actuación y confirmó que las sanciones por conducir habiendo consumido marihuana serán las mismas que en el caso del alcohol. Insistió en que si se consume no se puede conducir vehículos por un período de diez horas.