Estudio basado en datos de 169 países revela aumento anual de 3,7 por ciento en partos por cesárea.Pero en regiones de bajos ingresos sigue siendo inaccesible para muchas mujeres.De los diez países con más alta tasa de nacimientos por cesárea en el mundo, siete son de América Latina.
Los partos por cesárea en el mundo prácticamente se han duplicado entre 2000 y 2015, pasando del 12 al 21 por ciento de todos los nacimientos, un aumento anual de 3,7 por ciento. No obstante, esta cirugía —que puede salvar la vida de la madre o del niño— todavía no es accesible para muchas mujeres en regiones de bajos ingresos. Por ejemplo, en África subsahariana la tasa de cesáreas es 40 por ciento más baja que en América Latina y el Caribe.
En general, en ese continente, las tasas de cesárea están por debajo de lo recomendado, que es de 10 a 15 por ciento de todos los nacimientos. Sin embargo, en América Latina y el Caribe esta cirugía continúa siendo utilizada excesivamente. Pasó de 32,3 a 44,3 por ciento durante el período estudiado. En América Central y el sur de Asia las tasas se duplicaron entre 2010 y 2015. Así lo revela un estudio basado en datos de 169 países recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, y publicado en The Lancet este mes. Los hallazgos se alinean con otros estudios sobre cesárea en países de ingresos bajos y medios. Uno de ellos, publicado el año pasado en Obstetrics & Gynecology, verificó que las tasas globales de cesárea aumentaron 150 por ciento en promedio en los últimos 25 años.
Según el nuevo estudio, de los 10 principales países con el mayor número de nacimientos con cesárea entre 2010 y 2015, siete son de América Latina y el Caribe: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Venezuela. “Brasil tiene la segunda tasa más alta de cesáreas en el mundo, después de República Dominicana”, confirma a SciDev.Net Fernando Barros, pediatra y epidemiólogo de la Universidad Católica de Pelotas, Rio Grande do Sul, uno de los autores del estudio. Sostiene que cerca del 55 por ciento de los nacimientos en el país en 2015 fueron por medio de cesáreas, pero en algunos hospitales privados ese número llega a casi el 95 por ciento de todos los nacimientos. “La proporción de partos por cesárea en Brasil está creciendo desde la década de 1970 y en 2009 excedió a los partos normales.
Desde entonces, no ha sufrido una reducción significativa, a pesar de los intentos del gobierno federal y las agencias médicas de reducirla”, agrega.
Lea la nota completa en nuestra diario digital “Comunicación Salud Siglo XXI N°126” Click aquí