Noticias Internacionales

OMS promueve mejor tratamiento contra el dolor

La iniciativa tiene como fin reconocer el derecho a tratamiento para minimar el dolor postoperatorio agudo y crónico.
Ayer 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, que nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene el objetivo de resaltar la importancia de minimizar el sufrimiento físico derivado de enfermedades, y considerar el tratamiento del malestar como un derecho.
Este año, la fecha se dedica al dolor postoperatorio agudo y crónico, que persiste al menos tres meses después de la cirugía. Incluso, siempre se vio como algo inevitable y que debe ser soportado por el paciente.
Sin embargo, en los últimos años esta situación cambió. Por un lado, se empezó a dar importancia a que los pacientes requieren una mejora en la calidad de la recuperación y, por otro, a que los profesionales sanitarios reclamen estancias postoperatorias más cortas y libres de complicaciones.Asimismo, comenzó a transformarse la práctica clínica del control analgésico postquirúrgico de las más de 300 millones de operaciones que se llevan a cabo en todo el mundo.
En la misma línea, los científicos David Julius, Baruch Minke y Linda Watkins fueron reconocidos en 2010 con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por descubrir las causas y mecanismos del dolor.