Noticias Internacionales

Se celebró el Día Mundial del Nacimiento Prematuro

día mundial del nacimiento prematuro

El pasado lunes 17 de noviembre se celebró el Día Mundial del Nacimiento Prematuro, una situación que causa la muerte diaria de 3.000 niños en todo el mundo.

El nacimiento prematuro es la principal causa de mortalidad entre los recién nacidos (durante las primeras cuatro semanas de vida), según la OMS, que estima que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros (antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación), una cifra que está aumentando.

«La gran preocupación es que no tenemos soluciones porque no tenemos suficiente conocimiento de por qué se producen los nacimientos prematuros y no sabemos las medidas preventivas», señaló a Efe el doctor José Belizán.
Belizán es coeditor del equipo de revisión técnica del informe «Nacidos Demasiado Pronto: Informe de Acción Global sobre Nacimientos Prematuros», que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) con varias ONGs.
Los factores de riesgo relacionados con los nacimientos prematuros incluyen la obesidad y la hipertensión arterial.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas incluyen una reducción de dos tercios de la mortalidad infantil en menores de cinco años entre 1990 y 2015.
Según un estudio de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, de las 6,3 millones muertes estimadas de niños menores de cinco años en 2013, las complicaciones del nacimiento prematuro causaron casi 1,1 millones.
Los países con el mayor número de muertes de recién nacidos anual por complicaciones del nacimiento prematuros son: India (361.600), Nigeria (98.300), Pakistán (75.000), República Democrática del Congo (40.600), China (37.200), Bangladesh (26.100), Indonesia (25.800), Etiopía (24.400), Angola (15.900) y Kenia (13.300).
En América Latina, unos 35.000 niños mueren cada año por complicaciones del nacimiento prematuro.
Brasil encabeza la lista con 9.000 casos. Según cifras de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, en Uruguay nacen 4500 niños prematuros al año.
En base a Efe.
Fuente: Ser Médico