Uruguay avanza con la vacunación contra el VPH en varones adolescentes
El MSP amplía la campaña nacional para incluir a jóvenes de entre 11 y 14 años
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció recientemente una ampliación clave en su estrategia de vacunación: los varones adolescentes de entre 11 y 14 años ahora también recibirán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), de forma gratuita.
Hasta hace pocos años, la vacuna se aplicaba exclusivamente a las niñas como medida preventiva contra el cáncer de cuello uterino. Sin embargo, el VPH también puede causar otros tipos de cánceres, como el de pene, ano y orofaríngeo, además de verrugas genitales en ambos sexos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el VPH es responsable de más del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino y está presente en un alto porcentaje de otros tipos de cánceres de transmisión sexual. La vacuna, que se administra en dos dosis con un intervalo de seis meses, es segura, efectiva y se encuentra disponible en todos los vacunatorios del país.
Las autoridades sanitarias remarcan que vacunar tanto a varones como a mujeres es clave para cortar la cadena de transmisión del virus y proteger a toda la población. Además, se recuerda a madres, padres y responsables que no se requiere receta médica para recibir la vacuna, y que solo se necesita presentar la cédula de identidad del menor.