Actualidad

El estrés crónico puede afectar tu memoria

El estrés crónico puede afectar tu memoria: lo que dice la ciencia

Nuevas investigaciones muestran que niveles prolongados de estrés pueden impactar funciones cognitivas clave

La vida moderna impone un ritmo acelerado que muchas veces lleva al estrés constante. Si bien el estrés en pequeñas dosis puede ser beneficioso —ayudando a responder con agilidad ante situaciones urgentes—, su persistencia puede generar consecuencias negativas en la salud mental y física.

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Harvard reveló que el estrés crónico altera significativamente la estructura y funcionamiento del hipocampo, una región cerebral vinculada con la memoria y el aprendizaje. La hormona cortisol, liberada en situaciones de tensión, juega un papel central en este proceso: cuando se mantiene elevada durante períodos prolongados, deteriora las conexiones neuronales.

Entre los síntomas que podrían indicar afectación cognitiva por estrés están: olvidos frecuentes, dificultad para concentrarse, irritabilidad y trastornos del sueño. Para contrarrestarlo, los especialistas recomiendan incorporar actividades como el ejercicio físico, técnicas de respiración, meditación y pausas activas durante la jornada laboral.

La detección temprana y el acompañamiento psicológico pueden ser claves para revertir los efectos del estrés antes de que afecten de forma crónica la salud cerebral.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *