Los efectos nocivos del tabaco en la salud y la dependencia a la nicotina convierten al consumo de cigarrillos en la peor enfermedad del mundo.
Son muchos los efectos nocivos del tabaco. Por ello, el consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte y enfermedad. Además, cabe destacar que afecta tanto a los que tienen el hábito como a los que se encuentran cerca, conocidos como “fumadores pasivos”, así lo confirman múltiples organismos e instituciones de salud de todas partes del mundo.
De hecho, el tabaquismo se relaciona estrechamente con el riesgo de desarrollar cáncer, así como enfermedades respiratorias y cardiacas graves. Esto es –entre otras cuestiones– porque el tabaco daña al organismo desde el primer momento que se fuma el primer cigarrillo, y a medida que el tiempo avanza, esos daños se van haciendo cada vez más notorios y graves.
Da igual si se fuma un cigarrillo al día como si se fuma media caja, está comprobado que el tabaco es perjudicial para la salud en múltiples aspectos. Por ello es un asunto vital evitarlo o bien dejarlo, según sea el caso.
Se llama “tabaquismo” al consumo habitual de tabaco, o lo que es lo mismo, la adicción al tabaco. El médico psiquiatra José Valdevilla lo expone de la siguiente manera:
“El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos “la nicotina”, que actúa de manera agresiva sobre el sistema nervioso central”
Uno de los componentes del tabaco es la nicotina, que no solo crea dependencia, sino que produce enfermedades en el consumidor. Actúa sobre el sistema nervioso central; generando un alivio asintomático de la ansiedad y causando un efecto antidepresivo, lo que favorece a la adicción.
De igual forma, el monóxido de carbono contenido en el humo de tabaco es capaz de pasar a la sangre a través de los pulmones. Esta sustancia produce daños en los vasos sanguíneos, el corazón y el sistema respiratorio.
Por todo ello, la abstinencia al tabaco suele percibirse con intensidad y dejar de fumar requiere de un tratamiento médico acorde, así como también rehabilitación psicológica.
Una de las principales fuentes de tabaco son los cigarrillos. Sin embargo, existen otros productos como los puros, las pipas, los narguiles, los bidis y los kreteks que también contienen esta planta y son igual de adictivos.
Los cigarrillos contienen alrededor de 250 sustancias que resultan dañinas para el organismo. Además, se ha comprobado que 69 de estas sustancias son cancerígenas de acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer, dentro de las cuales destacan las siguientes:
- Arsénico.
- Benceno.
- Cadmio.
- Cromo.
- Níquel.
- Nitrosamina.
- Polonio-210.
El tabaco no solo resta salud, sino que quita vida
Como has podido ver, existen muchos riesgos en torno al tabaquismo científicamente comprobados, por ello es un hábito que debes procurar evitar si quieres gozar de salud y bienestar.
Extraido de https://mejorconsalud.as.com/